Secretaría de Educación Pública (México)

Secretaría de Educación Pública (México)
La Secretaría de Educación Pública de México es la Secretaría de Estado a la que según Ley Orgánica de la Administración Pública Federal en su Artículo 38 le corresponde el despacho de las siguientes funciones: Funciones ● Organizar, vigilar y desarrollar en las escuelas oficiales, incorporadas o reconocidas. ● Organizar y desarrollar la educación artística que se imparta en las escuelas e institutos oficiales, incorporados o reconocidos para la enseñanza y difusión de las bellas artes y de las artes populares. ● Crear y mantener las escuelas oficiales en el Distrito Federal, excluidas las que dependen de otras dependencias. ● Crear y mantener, en su caso, escuelas de todas clases que funcionen en la República, dependientes de la Federación, exceptuadas las que por la Ley estén adscritas a otras dependencias del Gobierno Federal. ● Vigilar que se observen y cumplan las disposiciones relacionadas con la educación preescolar, primaria, secundaria, técnica y normal, establecidas en la Constitución y prescribir las normas a que debe ajustarse la incorporación de las escuelas particulares al sistema educativo nacional. ● Ejercer la supervisión y vigilancia que proceda en los planteles que impartan educación en la República, conforme a lo prescrito por el artículo 3o. constitucional. ● Organizar, administrar y enriquecer sistemáticamente las bibliotecas generales o especializadas que sostenga la propia Secretaría o que formen parte de sus dependencias. ● Promover la creación de institutos de investigación científica y técnica y el establecimiento de laboratorios, observatorios, planetarios y demás centros que requiera el desarrollo de la educación primaria, secundaria, normal, técnica y superior; orientar, en coordinación con las dependencias competentes del Gobierno Federal y con las entidades públicas y privadas el desarrollo de la investigación científica y tecnológica. ● Otorgar becas para que los estudiantes de nacionalidad mexicana puedan realizar investigaciones o completar ciclos de estudios en el extranjero. ● Revalidar estudios y títulos, y conceder autorización para el ejercicio de las capacidades que acrediten. ● Formular el catálogo del patrimonio histórico nacional. ● Organizar, sostener y administrar museos históricos, arqueológicos y artísticos, pinacotecas y galerías, a efecto de cuidar la integridad, mantenimiento y conservación de tesoros históricos y artísticos del patrimonio cultural del país. ● Conservar, proteger y mantener los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio cultural de la Nación, atendiendo las disposiciones legales en la materia. ● Orientar las actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas que realice el sector público federal. Entre otras.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Secretaría de Educación Pública (México) — Secretaría de Educación Pública Siglas SEP Fundación 3 de Octubre de 1921 Sede Ar …   Wikipedia Español

  • Secretaría de Desarrollo Social (México) — SEDESOL Das Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) ist das politische „Sekretariat (der Regierung) für soziale Entwicklung“ in Mexiko, vergleichbar mit einem entsprechenden Staatsministerium ( Sozialministerium). Es wurde 1959 als „Sekretariat …   Deutsch Wikipedia

  • Educación en México — Saltar a navegación, búsqueda En los Estados Unidos Mexicanos la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, fecha de su… …   Wikipedia Español

  • Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo — Secretaría de Educación Siglas SEQ Fundación Sede Av. Insurgentes No. 600 Col. Gonzalo Guerrero. C.P. 77020 Chetumal, Quintana Roo, México. En el cargo Prof. Eduardo Patrón Azueta 150px …   Wikipedia Español

  • Educación en México — En México es la Secretaría de Educación Pública (SEP) la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde 1921, fecha de su creación. En sus inicios la actividad de la SEP se caracterizó por su amplitud e… …   Enciclopedia Universal

  • Historia de la educación en México — La educación en México ha visto grandes cambios en las últimas décadas, a pesar de la notable diferencia en las distintas regiones del país; durante el año 2005, el nivel de educación primaria en México estaba muy cerca de lograr la… …   Wikipedia Español

  • Educación media superior (México) — Saltar a navegación, búsqueda La educación media superior en México es el período de estudio de entre dos y tres años en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias para poder ingresar a la educación superior. Se… …   Wikipedia Español

  • Educación en la República Dominicana — Saltar a navegación, búsqueda La Educación en la República Dominicana está regulada por la Secretaría de Estado de Educación, conforme a la Ley General de Educación 66 97, la cual garantiza el derecho de todos los habitantes de República… …   Wikipedia Español

  • Educación en Panamá — Saltar a navegación, búsqueda La educación en Panamá es obligatoria para los seis años de la educación primaria, y los tres primeros años de la educación secundaria (llamada educación pre media). Al terminar estos nueve años de escuela los… …   Wikipedia Español

  • Educación en Nicaragua — Saltar a navegación, búsqueda A pesar de recientes esfuerzos, la Educación en Nicaragua aún presenta imporantes retos y desafíos para lograr atender a todos los niños y niñas nicaragüenses en edad escolar con una educación de calidad que les… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”